Ir al contenido principal

COMPRAR COMIDA CALLEJERA SIN RESIDUOS PLÁSTICOS || BASURA CERO BOLIVIA

Muchos de nosotros comemos fuera, ya sea porque estamos demasiado ocupados y no podemos encontrar el tiempo para cocinar o simplemente porque tenemos un gusto especial por la comida callejera que no podemos resistir. Pero ¿y si, al mismo tiempo, no queremos producir más basura de lo que normalmente hacemos? No podemos quedarnos con hambre o simplemente renunciar a nuestra comida favorita.



 Afortunadamente, hay una solución para todo. En este caso, todo lo que uno tiene que hacer es traer un tupper o envase y pedirle al vendedor que ponga la comida deseada en el envase, como hicimos nosotros en nuestro video. De esta manera, todos ganan. Ninguna basura adicional producida, y el vendedor ahorró algunos envases plásticos para sí mismo ahorrando así un poco de dinero. Fuimos a un par de vendedores de la calle que sirven buena comida con nuestros propios envases y todos los que quieran pueden ver los resultados en el video que hicimos. Realmente no cuesta tanto ser un poco considerado y cuidar nuestro medio ambiente de la basura extra. Los envases que ya tenemos en la casa son reutilizables, confiables y prácticos. Utilizarlos, el medio ambiente estará agradecido. ¡Go Green!

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTAMOS A TIEMPO?

Muchas veces cuando vemos imágenes como ésta, que son tan diferentes a nuestra realidad, pensamos si estamos a tiempo de revertir el daño. Será eso posible?

RIO ROCHA, LO SALVAMOS?

Olvidate del oro y del petróleo y piensa en el AGUA. ¡porque el agua es VIDA! Cada gota es impagable y milagrosa en su esencia, Nuestra ciudad y su gente se está privando de ése tesoro en la persecución implacable del crecimiento industrial y del éxito económico. Dejemos de lado, por el momento, todas las lagunas que caracterizaron a la ciudad, y de hecho, le dieron su nombre (Aymara: qucha, significa "lago", y pampa, "llanura abierta"), y hablamos de su rio, Rio Rocha. Como en todas partes del mundo, las ciudades se formaron y las civilizaciones se construyeron en las riveras de los ríos, y Cochabamba no fué la excepción. La gente vivía en el valle mucho antes de que vinieran los Españoles, y el asentamiento sólo creció a su llegada. La ciudad creció, la gente cambió, nuevas creencias religiosas tomaron el lugar de las antiguas, aunque no en su totalidad, un nuevo lenguaje y cultura fueron introducidos, pero una cosa siguió igual, el agua, en su forma y signif...

EL TEMA DEL AGUA EN BOLIVIA

El agua, la esencia de la vida, algo insustituible y fundamental para todos los seres vivos. La falta de ella se siente en cada aspecto de nuestra existencia, las cosechas se marchitan sin ella, los animales y nosotros sufrimos el dolor de la sed en su ausencia. Necesitamos este precioso líquido en nuestra vida cotidiana, necesitamos saciar nuestra sed con ella para seguir con nuestras rutinas diarias. Saltar esto es imposible. Muchos de nosotros compramos botellas plásticas de agua o refrescos, bolsas de plástico con jugo o agua, etc. para satisfacer nuestras necesidades de líquidos. Como hemos mostrado en el video, hay muchas opciones para evitar esto con el fin de no polucionar más. El Botellon de agua es una excelente opción, es 100% reutilizable, no se produce basura extra y contiene 20 litros de agua y todo por el precio de 13 bs que está a sólo 2 $ us. El filtro de agua es un poco más caro que eso, su costo es de alrededor de 200 bs, dependiendo de donde lo compre, q...